Energía Solar : Guía para Obtener tu Certificación RETIE

errores en paneles solares.

Compartir

Todo lo que debes saber sobre energía solar, Certificación RETIE y autogeneración: Guía esencial (Parte 1)

Cada vez más hogares, comercios y pequeñas empresas en Colombia están optando por la instalación de paneles solares para reducir sus costos energéticos y contribuir a la transición energética. Sin embargo, si eres un cliente regulado, debes tener en cuenta una serie de requisitos para legalizar tu energía solar conforme a la certificación Retie y conectarlo a la red eléctrica de forma segura y conforme a la normativa. Retie y energía solar para paneles solares.

¿Qué es un Cliente Regulado?

¿Qué es un cliente regulado?

En Colombia, un cliente regulado es aquel que recibe energía con tarifas establecidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Este grupo incluye a la mayoría de usuarios residenciales y comerciales pequeños.

Lo que muchos desconocen es que estos usuarios también pueden convertirse en autogeneradores a pequeña escala (AGPE), lo que significa que pueden instalar paneles solares para producir su propia energía y, si hay excedentes, venderla a la red.

Este derecho está regulado por la Resolución CREG 174 de 2021, que fomenta el uso de fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER) y establece los procedimientos para su conexión al sistema eléctrico nacional.

Fuentes de energía renovable: solar, biomasa, eólica y red eléctrica.

¿Qué Trámites Debes Realizar para Legalizar un Sistema Solar?

Conoce el Retie y energía solar para paneles solares:

Para que tu sistema fotovoltaico opere legalmente y pueda inyectar energía a la red, es necesario cumplir con un proceso ante el operador de red (OR). Estos son los pasos generales:

  • ✅ Radicación de la solicitud de conexión, con la ficha técnica del sistema.
  • 🔍 Revisión técnica del operador de red, verificando compatibilidad y seguridad.
  • 📝 Aprobación de la conexión y autorización para la instalación.
  • ⚙️ Instalación del medidor bidireccional, que mide tanto el consumo como los excedentes.
  • ✍️ Firma del contrato de conexión, donde se formalizan condiciones y esquema de remuneración.

📌 Nota: Si el sistema solar tiene una capacidad superior a 100 kW, se deben presentar estudios técnicos adicionales y cumplir con protecciones eléctricas específicas.

¿Qué Pasa si No Legalizas tu Instalación Solar?

Aunque evitar estos trámites puede parecer una forma de ahorrar tiempo o dinero, hacerlo puede traerte serios inconvenientes:

  • Desconexión inmediata del servicio eléctrico por parte del operador.
  • ⚠️ Multas y sanciones legales impuestas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
  • 💸 Pérdida de beneficios, como la venta de excedentes o incentivos tarifarios.
  • 🔥 Riesgos eléctricos para personas, equipos y la infraestructura pública.

¿Estás Pensando en Instalar Paneles Solares o Ya los Tienes?

Si estás en proceso de instalación o tu sistema ya está operando sin certificación, es vital que cumplas con los requisitos del RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) y cuentes con el respaldo de una empresa acreditada.

Inspección del servicio eléctrico por el operador de red.

En CRSAS, somos especialistas en certificación RETIE, legalización de sistemas solares, trámites ante operadores de red y asesoría técnica personalizada. Nuestro objetivo es ayudarte a operar de forma legal, segura y rentable.

¡Evita sanciones y asegura tu inversión con CRSAS!
Solicita hoy mismo una asesoría y recibe acompañamiento en:

  • Trámites de conexión con el operador de red
  • Certificación RETIE para energía solar
  • Evaluación de conformidad
  • Soporte técnico completo para tu instalación fotovoltaica

Haz clic en el link y uno de nuestros expertos te contactará para evaluar tu caso y acompañarte paso a paso en el proceso de legalización.

Solicitar certificación RETIE ¡AQUÍ!

¡Recuerda! En CRSAS estamos para ti

Somos especialistas en inspección y evaluación de instalaciones eléctricas, garantizando el cumplimiento de normativas vigentes y la seguridad en cada proyecto.

Más para explorar

consultorios médicos con retie
Certificación Retie

Consultorios médicos con Retie: Requisitos Clave

RETIE 2024 para áreas médicas: Normativa eléctrica esencial en consultorios médico con Retie ¿Tu consultorio cumple con el RETIE? Requisitos para consultorios médicos en 2024