Certificación RETIE y Autogeneración: Guía Básica.

Legalización, Certificación RETIE y Autogeneración: Guía Esencial


Cada vez más hogares, comercios y pequeñas empresas en Colombia están optando por la instalación de paneles solares para reducir sus costos energéticos y contribuir a la transición energética. Sin embargo, si eres un cliente regulado, debes tener en cuenta una serie de requisitos para legalizar tu sistema solar, obtener el Certificado RETIE y conectarlo a la red eléctrica de forma segura y conforme a la normativa.

Paneles solares instalados en campo abierto bajo cielo azul, sistema fotovoltaico para autogeneración de energía.

¿Qué es un Cliente Regulado?

En Colombia, un cliente regulado es aquel que recibe energía con tarifas establecidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Este grupo incluye a la mayoría de usuarios residenciales y comerciales pequeños.

Lo que muchos desconocen es que estos usuarios también pueden convertirse en autogeneradores a pequeña escala (AGPE), lo que significa que pueden instalar paneles solares para producir su propia energía y, si hay excedentes, venderla a la red.Este derecho está regulado por la Resolución CREG 174 de 2021, que fomenta el uso de fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER) y establece los procedimientos para su conexión al sistema eléctrico nacional.

Fuentes de energía renovable: solar, biomasa, eólica y red eléctrica en campo verde







Paso a paso para legalizar tu sistema solar y obtener la certificación RETIE

Para que tu sistema fotovoltaico opere legalmente y pueda inyectar energía a la red, es necesario cumplir con un proceso ante el operador de red (OR). Estos son los pasos generales:

📌 Nota: Si el sistema solar tiene una capacidad superior a 100 kW, se deben presentar estudios técnicos adicionales y cumplir con protecciones eléctricas específicas.

¿Qué Pasa si No Legalizas tu Instalación Solar?

Aunque evitar estos trámites puede parecer una forma de ahorrar tiempo o dinero, hacerlo puede traerte serios inconvenientes:

¿Estás Pensando en Instalar Paneles Solares o Ya los Tienes?

Si estás en proceso de instalación o tu sistema ya está operando sin certificación, es vital que cumplas con los requisitos del RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) y cuentes con el respaldo de una empresa acreditada para obtener tu certificación Retie.

      • Desconexión inmediata del servicio eléctrico por el operador de red.

    En CRSAS, somos especialistas en certificación RETIE, legalización de sistemas solares, trámites ante operadores de red y asesoría técnica personalizada. Nuestro objetivo es ayudarte a operar de forma legal, segura y rentable.

    ✅ ¡Evita sanciones y asegura tu inversión con CRSAS!
    Solicita hoy mismo una asesoría y recibe acompañamiento en:

    📞 Solicita Asesoría Especializada Hoy Mismo

    Te acompañamos en todo el proceso:

    https://web.whatsapp.com/send?phone=573125338214&text=