Cotiza con nosotros
Trabajamos con un equipo altamente capacitado, asegurando precisión y eficiencia en cada inspección. Confía en CRSAS para un servicio técnico seguro y eficiente.
Contáctanos hoy y asegura la tranquilidad de tu instalación.
Somos un organismo acreditado por la ONAC en la expedición de certificados RETILAP, asegurando que los proyectos de iluminación cumplen con las normativas de seguridad y calidad en Colombia. Garantizamos profesionalismo y cumplimiento riguroso de los estándares establecidos.
El certificado RETILAP asegura que los sistemas de iluminación cumplen con los estándares de eficiencia y seguridad establecidos en Colombia. Es esencial para garantizar una iluminación adecuada y sostenible en diversos entornos.
Obtener el certificado RETILAP demuestra compromiso con la calidad y el cumplimiento normativo, optimizando el rendimiento energético y disminuyendo riesgos asociados a la iluminación deficiente.
El certificado RETILAP se centra en la iluminación, garantizando calidad y eficiencia lumínica. Es esencial para proyectos que buscan cumplimiento normativo en sistemas de iluminación.
Por otro lado, el certificado RETIE se enfoca en instalaciones eléctricas, asegurando seguridad, eficiencia y cumplimiento con los estándares eléctricos en Colombia. Ambos certificados son cruciales para proyectos integrales.
Puede consultar su certificado RETILAP en nuestro portal web, ingresando el número de referencia asignado. Acceda a toda la información relevante y verifique la validez del documento fácilmente.
Ponte en contacto con nosotros, solicita tu certificación RETILAP y págalo como quieras, ponemos a tu disposición todos los medios de pago.
Trabajamos con un equipo altamente capacitado, asegurando precisión y eficiencia en cada inspección. Confía en CRSAS para un servicio técnico seguro y eficiente.
Contáctanos hoy y asegura la tranquilidad de tu instalación.
Durante más de 8 años en CRSAS hemos sido testigos de como la gente tiene siempre las mismas dudas con respecto al reglamento de instalaciones eléctricas.
Como estas dudas suelen ser repetitivas, por esta razón publicamos este artículo esperando que sea de gran utilidad para nuestros clientes o cualquier persona interesada en el tema de la certificación RETILAP.
El certificado RETILAP asegura que los sistemas de iluminación cumplen con los estándares de eficiencia y seguridad establecidos en Colombia.
Todos los proyectos de iluminación, tanto residenciales como comerciales e industriales, deben obtener el certificado para garantizar cumplimiento normativo y seguridad.
Debe presentar un proyecto que cumpla con las normativas RETILAP y ser evaluado por un organismo autorizado que expedirá el certificado si se cumplen todos los requisitos.
El tiempo puede variar según la complejidad del proyecto, pero generalmente toma entre 1 semana a 3 meses desde la solicitud hasta la emisión del certificado.
No, la vigencia del certificado RETILAP es vitalicia.
La ausencia del certificado RETILAP puede resultar en sanciones legales y en la incapacidad de operar o comercializar instalaciones de iluminación que no cumplen con las normativas.
Puede consultar su certificado RETILAP en nuestro portal web, ingresando el número de referencia asignado y en la plataforma de SICERCO.
RETILAP se centra en la calidad y eficiencia de la iluminación, mientras que RETIE se enfoca en la seguridad y eficiencia de las instalaciones eléctricas.
Necesitará planos de iluminación, especificaciones técnicas de los equipos de iluminación, un análisis de cumplimiento normativo, estudio fotométrico entre otros documentos específicos del proyecto.
Sí, hay tarifas que varían según la complejidad y el tamaño del proyecto. Consulte nuestra página de tarifas para más detalles.