Consultorios médicos con Retie: Requisitos Clave

consultorios médicos con retie

Compartir

RETIE 2024 para áreas médicas: Normativa eléctrica esencial en consultorios médico con Retie

¿Tu consultorio cumple con el RETIE? Requisitos para consultorios médicos en 2024

Los consultorios médicos sin áreas críticas —como los de medicina general, odontología básica, fisioterapia, optometría o psicología— deben cumplir estrictamente con el RETIE 2024 y la NTC 2050 (segunda actualización). Aunque no se trate de quirófanos ni salas especializadas, el uso de equipos eléctricos, la atención directa al paciente y la clasificación como instalaciones esenciales exigen medidas específicas de seguridad eléctrica y funcionalidad.A continuación, te explicamos de manera práctica los requisitos eléctricos, mecánicos y de respaldo que deben cumplir estos espacios, incluyendo ejemplos, métodos de instalación y normas aplicables.consultorios médicos con retie

🏥 ¿Qué tipo de consultorios aplica?

Esta guía está dirigida a consultorios como:

  • Medicina general, pediatría, ginecología básica

  • Odontología sin cirugía mayor

  • Psicología, psiquiatría, nutrición

  • Fisioterapia sin equipos invasivos

  • Optometría

  • Dermatología básica

  • Consultorios con rayos X intraoral o diagnóstico simple

consultorio médico con Retie

⚡ Requisitos del RETIE 2024 para Consultorios Médicos

1. Clasificación como instalación esencial

  • Requiere mayor confiabilidad en el suministro eléctrico

  • Respaldo mediante UPS o plantas

  • Tomas especiales y señalización

  • Iluminación de emergencia obligatoria

2. Sistema de puesta a tierra

  • Bajantes independientes desde los tableros

  • Conexión a malla o electrodo

  • Continuidad eléctrica en canalizaciones metálicas

  • Resistencia menor a 25 ohmios (verificada con equipos calibrados

3. GFCI en zonas húmedas

  • Obligatorias en odontología, ginecología, fisioterapia con agua

  • Protección diferencial de 6 mA

  • Identificación clara de tomas

  • Distancia mínima de 1 metro respecto a agua si no hay GFCI

4. Iluminación de emergencia y señalización

  • Luminarias autónomas con batería ≥ 1 hora

  • Señales luminosas en pasillos y salidas

  • Pruebas al corte de energía

  • Certificación RETIE del producto

5. Métodos de cableado y canalización permitidos (NTC 2050)

  • Cable THHN/THWN en PVC, EMT o SCH-40

  • Canaletas hospitalarias cerradas

  • Bandejas cerradas para tramos ocultos

  • Separación de fuerza y datos

  • Prohibido: cables expuestos o canaletas abiertas

6. Tableros eléctricos por consultorio

  • Dedicados por consultorio o grupo

  • Protecciones: termomagnéticos y diferenciales

  • Etiquetado claro y espacio para expansión

  • Cerradura o candado

7. UPS y respaldo eléctrico

  • Recomendado si hay equipos médicos: RX, optometría, diagnóstico

  • Tomas diferenciadas

  • Autonomía mínima: 15 minutos

  • Protección contra sobretensiones

8. Ventilación en laboratorios clínicos

  • Ventilación natural o mecánica

  • Extractores con motor aislado

  • Canalización separada de gases

  • Tomas GFCI si hay líquidos o químicos

9. Equipos de rayos X intraorales

  • Circuito exclusivo con puesta a tierra

  • Breaker dedicado

  • Tomas hospitalarias (preferible)

  • Blindaje con plomo según nivel

  • Interruptor externo visible

  • Certificación RETIE del equipo

🛠️ Productos certificados RETIE obligatorios

Todos los componentes eléctricos deben contar con certificación RETIE, como:

consultorio médico en Retie

  • Cableado

  • Tomas e interruptores

  • Luminarias (emergencia y general)

  • Canalizaciones

  • Tableros eléctricos

  • UPS

  • Equipos médicos

🔍 ¿Cuándo se requiere una nueva inspección RETIE?

La certificación RETIE para consultorios médicos debe renovarse en los siguientes casos:

  1. Cambio de acometida o aumento de carga instalada

  2. Remodelaciones o ampliaciones eléctricas significativas

  3. Cambio de uso o habilitación de nuevos servicios de salud

  4. Requisitos de la Secretaría de Salud para habilitación o renovación

✅ Recomendaciones finales

  • Diseña y ejecuta según RETIE 2024 y NTC 2050

  • Utiliza productos certificados y respaldo eléctrico confiable

  • Aplica GFCI en zonas húmedas

  • Cumple distancias, señalización e iluminación de emergencia

  • Solicita inspección con organismo acreditado antes de operar

📞 ¿Necesitas asesoría o inspección RETIE para tu consultorio?

En CRSAS te acompañamos en todo el proceso:

  • Diseño eléctrico conforme a RETIE

  • Supervisión de obra e instalación

  • Inspección RETIE con dictamen

  • Apoyo para la habilitación ante la Secretaría de Salud

👉 Contáctanos hoy mismo y asegura tu certificación RETIE sin complicaciones.

Habla con un asesor por WhatsApp

Más para explorar

consultorios médicos con retie
Certificación Retie

Consultorios médicos con Retie: Requisitos Clave

RETIE 2024 para áreas médicas: Normativa eléctrica esencial en consultorios médico con Retie ¿Tu consultorio cumple con el RETIE? Requisitos para consultorios médicos en 2024