Cambios RETIE en instalaciones eléctricas industriales: lo que debes tener en cuenta.
Principales cambios RETIE en instalaciones eléctricas.
El Certificado RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) es obligatorio en Colombia para cualquier instalación eléctrica, incluyendo sistemas solares, residenciales, comerciales e industriales. Su objetivo es proteger vidas, bienes y el medio ambiente mediante el uso de materiales certificados y diseños eléctricos seguros. Con la actualización del RETIE en 2024 (Resolución 40117), es fundamental que ingenieros, técnicos e instaladores eléctricos comprendan los cambios retie y eviten errores comunes que impiden obtener la certificación.
Errores Comunes que Afectan la Certificación RETIE
A pesar de que el RETIE establece directrices claras, muchas instalaciones eléctricas no cumplen por errores técnicos evitables. Estos son los más frecuentes:
1. Interpretación incorrecta de los requisitos técnicos
Confundir las exigencias del operador de red, las NTC y el propio RETIE causa fallas en el diseño o ejecución del proyecto eléctrico.
2. Deficiencias en el sistema de puesta a tierra
Falta de pruebas de continuidad, errores de cálculo o la omisión de uniones equipotenciales pueden comprometer la seguridad y bloquear la certificación RETIE.
3. Uso de materiales sin certificación RETIE
El uso de conductores, protecciones o luminarias sin el sello RETIE representa riesgos eléctricos y es causal directa de rechazo durante una inspección.
4. Falta de identificación y señalización
Tableros sin rotulación, ausencia de esquemas unifilares o señalización deficiente siguen siendo causas frecuentes de no conformidad en inspecciones RETIE.

Cambios RETIE más relevantes para certificación eléctrica – Resolución 40117
El Ministerio de Minas y Energía realizó la actualización del RETIE para facilitar su implementación, reducir barreras y mejorar la competitividad del sector eléctrico. Estas son las novedades más relevantes:
✔️ Reducción de productos con certificación obligatoria
Solo se exige certificación RETIE para los elementos que impactan directamente la seguridad, lo que permite mayor flexibilidad en los proyectos.
✔️ Aceptación de normas internacionales equivalentes
Ahora se permite usar equipos certificados bajo estándares internacionales, ampliando la oferta de materiales y tecnología sin comprometer la seguridad.
¿Por qué es importante cumplir con el RETIE actualizado?
Cumplir con el RETIE 2024 no es solo una obligación legal: garantiza la seguridad eléctrica, mejora la calidad de las instalaciones y fortalece tu reputación como profesional del sector. Conocer los errores comunes y los cambios recientes es clave para lograr instalaciones conformes y eficientes.
En CRSAS te ayudamos a obtener el Certificado RETIE
En CRSAS, contamos con personal calificado y amplia experiencia en inspecciones y certificaciones eléctricas. Te guiamos en todo el proceso para asegurar que tu instalación cumpla con el RETIE vigente en Colombia. ✅ Inspecciones RETIE con técnicos acreditados
✅ Informes de conformidad bajo la Resolución 40117 de 2024
✅ Asesoría integral desde el diseño hasta la ejecución
📞 Contáctanos ahora y asegura la legalidad y seguridad de tu proyecto eléctrico.
🔌 Evita sanciones. Protege tu sistema. Obtén tu Certificado RETIE con respaldo profesional.
Errores Comunes que Afectan el Certificado RETIE
Aunque el RETIE es claro en sus exigencias, todavía se cometen fallas recurrentes que comprometen la conformidad técnica de muchos proyectos. A continuación, te compartimos los errores más frecuentes que debes evitar:
1. Interpretación incorrecta de los requisitos técnicos
Muchos profesionales confunden lo exigido por el operador de red, las NTC (Normas Técnicas Colombianas) y el propio RETIE, generando errores en el diseño o en la ejecución del proyecto.
2. Deficiencias en el sistema de puesta a tierra
Errores en los cálculos, omisión de pruebas de continuidad eléctrica o falta de unión efectiva entre elementos metálicos expuestos ponen en riesgo la seguridad de la instalación y pueden impedir la certificación RETIE.
3. Uso de materiales sin certificación
Conductores, luminarias o canalizaciones sin el sello de conformidad RETIE no solo incumplen la norma, sino que representan riesgos de incendio, cortocircuitos o electrocución.
4. Falta de identificación en la instalación
Tableros eléctricos sin rotulación, ausencia de esquemas unifilares o señalización de advertencia insuficiente siguen siendo causas comunes de no conformidad en las inspecciones RETIE.

Los cambios retie que tienes que conocer según la Resolución 40117 de 2024
El Ministerio de Minas y Energía ha actualizado el RETIE con el objetivo de simplificar los procesos de certificación, promover la competitividad del sector y facilitar el cumplimiento normativo. Entre los principales cambios se destacan:
✔️ Reducción de productos con certificación obligatoria
Ahora, solo requieren certificación RETIE aquellos elementos que afectan directamente la seguridad eléctrica, lo que facilita la implementación de soluciones más flexibles.
✔️ Aceptación de normas internacionales equivalentes
Se permite el uso de productos certificados bajo normas internacionales equivalentes, promoviendo la innovación tecnológica y el acceso a materiales globales sin perder la seguridad.
Mantente Actualizado y Asegura el Certificado RETIE
Cumplir con el RETIE actualizado no es solo una obligación legal: es una muestra de compromiso profesional con la seguridad, la eficiencia y la calidad de cada instalación eléctrica.
Si eres ingeniero electricista, diseñador, técnico o responsable de proyectos eléctricos, mantenerte informado sobre los errores comunes y los cambios normativos garantiza instalaciones seguras, conformes y listas para certificarse.
En CRSAS te ayudamos a obtener el Certificado RETIE con los cambios retie
En CRSAS, contamos con personal calificado y amplia experiencia en inspecciones y certificaciones eléctricas. Te guiamos en todo el proceso para asegurar que tu instalación cumpla con el RETIE vigente en Colombia. ✅ Inspecciones RETIE con técnicos acreditados
✅ Informes de conformidad bajo la Resolución 40117 de 2024
✅ Asesoría integral desde el diseño hasta la ejecución
📞 Contáctanos ahora y asegura la legalidad y seguridad de tu proyecto eléctrico.
🔌 Evita sanciones. Protege tu sistema. Obtén tu Certificado RETIE con respaldo profesional.


